Fallo histórico de la Corte Suprema sustituye pena de cárcel de mujer privada de libertad a reclusión domiciliaria total debido a su estado de salud

Santiago, 11 de febrero de 2025 – El diario electrónico El Mostrador resaltó el fallo histórico de la Corte Suprema que acogió un recurso a favor de una mujer gravemente enferma, quien llevaba años recluida en el Hospital Penitenciario. Este fallo es una excelente noticia que refleja el trabajo que estamos realizando como Comité para la Prevención de la Tortura – Chile (CPT).

La Corte acogió el recurso presentado a favor de una mujer, quien estaba hospitalizada en el establecimiento penitenciario desde 2018 debido a su grave condición de salud. En nuestro informe, se destacó que la pena impuesta a esta mujer es cruel, inhumana y degradante, lo que motivó la acción judicial que dio como resultado este importante fallo.

Más detalles sobre el caso pueden encontrarse en los documentos adjuntos. El informe completo del CPT está disponible en el repositorio institucional bajo el título “Privación de libertad en régimen de hospitalización prolongada. Análisis de caso: persona mayor recluida en el Hospital Penitenciario”, y aborda las visitas realizadas en 2022 y 2024, donde se documentaron las precarias condiciones de salud y la reclusión de esta mujer.

Este informe es fruto de un gran trabajo en equipo dentro del CPT, con la participación de diversos profesionales que colaboraron en la redacción del informe de visita. Además, queremos resaltar la valiosa intervención de la Defensoría Regional Metropolitana Norte (DRMN), quienes consideraron nuestro informe y realizaron la presentación del recurso de amparo.

El caso corresponde a una mujer que, a pesar de su grave estado de salud, fue sentenciada a cumplir una condena privativa de libertad hasta 2030 por tráfico ilícito de drogas. Durante su tiempo en el hospital penitenciario, ha estado sufriendo enfermedades crónicas, incluyendo enfermedad pulmonar obstructiva crónica grave, hipertensión, VIH, dislipidemia, artrosis de columna y neuropatía. Esta persona requiere oxígeno continuo, perdiendo gran parte de su movilidad, y necesita más de 19 medicamentos diarios.

Además, compartía una pequeña habitación de 37 metros cuadrados con hasta 7 personas, sin acceso a luz natural, con mala ventilación y en riesgo de contagio de enfermedades infecciosas. Su situación refleja las condiciones inadecuadas para el cumplimiento de la pena, especialmente cuando se trata de personas con graves problemas de salud.

Destacados:

Fallo PJUD

https://www.dpp.cl/resources/upload/351981d687b372901892c2379c2d68f6.pdf

Nota de prensa DPP

https://www.dpp.cl/sala_prensa/noticias_detalle/15299/corte-suprema-conmuta-pena-a-adulta-mayor-por-grave-condicion-de-salud

Informe CPT

https://mnpt.cl/wp-content/uploads/2024/12/Informe-Privacion-de-libertad-en-regimen-de-hospitalizacion-prolongada-2024-.pdf