Santiago, 26 de junio de 2025 – En el marco del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, el Comité para la Prevención de la Tortura (CPT) de Chile reafirma su compromiso con la erradicación de esta grave violación a los derechos humanos, a través del fortalecimiento del monitoreo preventivo en establecimientos estatales de cuidado y custodia de personas privadas de libertad.
Durante esta jornada conmemorativa, el CPT llevó a cabo una visita de monitoreo al Centro de Detención Preventiva Santiago 1, con especial atención a los módulos de Alto Seguimiento y Asistencia (ASA), donde se encuentran personas con problemáticas de salud mental y donde se han registrado casos recientes de fallecimientos. La visita contó con la participación de Jorge Contesse, miembro del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, lo que relevó la importancia del escrutinio internacional en esta materia.
Adicionalmente, esta semana el Comité realizó una visita al Establecimiento de Larga Estadía para Personas Mayores (ELEAM) de Rengo, región de O’Higgins, en atención a los riesgos específicos que enfrentan las personas mayores en contextos de encierro o cuidado institucional.
En el plano internacional, el CPT también participó en el evento convocado por el Mecanismo Nacional de Prevención y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México, contribuyendo a la reflexión y cooperación regional sobre los desafíos en la erradicación de la tortura.
La tortura y los malos tratos están categóricamente prohibidos por el derecho internacional y no admiten justificación alguna. En este 26 de junio, el CPT hace un llamado a avanzar hacia una cultura institucional de derechos humanos, buen trato y dignidad para todas las personas, especialmente aquellas en contextos de encierro.



