Santiago, junio de 2025 — El Comité para la Prevención de la Tortura (CPT) inició un nuevo ciclo de capacitaciones en la Región Metropolitana, orientado a fortalecer las capacidades de funcionarios y funcionarias de trato directo de Gendarmería de Chile en el uso adecuado de la fuerza y la promoción de buenas prácticas en contextos de privación de libertad.
Este miércoles se llevó a cabo la primera sesión del ciclo, marcando el inicio de una serie de jornadas formativas que buscan reforzar una cultura institucional basada en el respeto y la protección de los derechos humanos desde un enfoque preventivo.
Esta iniciativa forma parte del enfoque metodológico del CPT, que combina el monitoreo regular de recintos penitenciarios, la detección temprana de situaciones de riesgo y la promoción del cambio institucional mediante el diálogo constructivo y la capacitación continua.
Las actividades se desarrollan en coordinación con la Dirección Regional Metropolitana de Gendarmería y el Departamento de Promoción y Protección de Derechos Humanos de la misma institución.
“El objetivo es actuar antes de que se produzcan situaciones de vulneración, fortaleciendo una cultura de derechos humanos entre quienes cumplen labores fundamentales en la custodia y el resguardo de personas privadas de libertad”, señalaron desde el Comité.
El CPT valora especialmente el compromiso institucional demostrado por Gendarmería en la Región Metropolitana, y reafirma su disposición a seguir trabajando en conjunto para consolidar un enfoque preventivo que priorice la protección de la dignidad humana y el respeto irrestricto a los derechos fundamentales.
