Santiago, 3 de junio de 2025 – El Comité para la Prevención de la Tortura (CPT) da la más cordial bienvenida a las expertas Paula Valenzuela Delpiano y Karen Andrea Espínola Solar, quienes se incorporan a la entidad, aportando con su sólida trayectoria en el diseño e implementación de políticas públicas con enfoque de derechos humanos.
Paula Valenzuela Delpiano es Terapeuta Ocupacional y profesional de la salud, con formación de postgrado en salud pública infantil, ciencias sociales y políticas. Posee más de 15 años de experiencia en el diseño, gestión y evaluación de políticas y programas dirigidos a la infancia y adolescencia. Ha liderado iniciativas clave como el Sistema de Protección Integral a la Infancia «Chile Crece Contigo» y la instalación de las Oficinas Locales de la Niñez en el marco del Sistema de Garantías de Derechos de la Niñez, desempeñándose como jefa de división en la Subsecretaría de la Niñez.
Además, ha trabajado como consultora y asesora técnica para organismos internacionales, colaborando con equipos gubernamentales y locales, y ha desarrollado labores académicas en investigación, docencia y formación de profesionales. Su enfoque integra la lectura crítica de evidencia, neurociencias, desarrollo infantil temprano, y políticas públicas centradas en la niñez.
Karen Andrea Espínola Solar es psicóloga y Magíster en Gobierno y Gerencia Pública, con más de 15 años de experiencia liderando políticas públicas y programas sociales enfocados en la restitución de derechos de grupos de especial protección. Es especialista en políticas integrales con enfoque de género, interseccionalidad y participación ciudadana.
Su trayectoria destaca por la conducción de equipos multidisciplinarios, coordinación interinstitucional y articulación territorial, promoviendo soluciones innovadoras y una gestión pública centrada en la equidad y la inclusión. Su compromiso con la promoción de los derechos humanos se refleja en cada uno de sus ámbitos de acción.
Ambas comisionadas ya han iniciado sus funciones en el CPT y, durante la jornada de ayer, fueron presentadas al equipo. Su incorporación representa un importante fortalecimiento del trabajo del Comité en su misión de prevención de la tortura y promoción de los derechos humanos en Chile.
Fotografías: Karen Andrea Espínola Solar y Paula Valenzuela Delpiano.

