Como en años anteriores, el equipo del área de Función Policial del Comité para la Prevención de la Tortura (CPT) participó en la XXII versión del Curso de Capacitación para Instructores en Derechos Humanos Aplicables a la Función Policial, organizado por la Dirección de Derechos Humanos y Protección de la Familia de Carabineros de Chile.
La capacitación, desarrollada en las dependencias de la Escuela de Especialidades de Carabineros, estuvo dirigida a funcionarias y funcionarios interesados en convertirse en instructores en derechos humanos. Su objetivo principal es fortalecer la labor policial mediante la promoción y formación en este enfoque. En esta edición, participan 37 funcionarios y funcionarias en servicio activo, junto a tres integrantes de la Policía Marítima de la Armada de Chile.
En esta oportunidad, Alfredo Fernández y María Cecilia Jaramillo, analistas de contenido del área de Función Policial del Comité, abordaron aspectos normativos y prácticos relacionados con la identificación del delito de tortura, sus elementos constitutivos y su distinción respecto de los apremios ilegítimos u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes. Además, presentaron las funciones del CPT, su metodología de trabajo y los principales hallazgos obtenidos en las visitas de monitoreo a recintos de Carabineros, que a la fecha superan las cien unidades policiales.
A partir de esta información, se analizaron los estándares aplicables en contextos de privación de libertad, así como los avances institucionales orientados a abordar los factores de riesgo identificados.
Todo ello con el propósito de que las y los futuros instructores contribuyan activamente a la difusión de estos estándares y promuevan acciones concretas en sus unidades, con el fin de mejorar el bienestar y la seguridad de las personas detenidas, garantizando una custodia adecuada y respetuosa de sus derechos.


