Comité para la Prevención de la Tortura – Chile difunde recomendaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Comité para la Prevención de la Tortura – Chile desea poner de manifiesto la importancia de las recomendaciones que ha realizado a lo largo del tiempo para garantizar el respeto y la dignidad de todas las mujeres privadas de libertad o bajo la custodia del Estado. Este día, en particular, es un recordatorio de la necesidad de abordar los derechos humanos de las mujeres en contextos de encierro y custodia.

El Comité ha insistido en la importancia de velar por el trato adecuado, alertar situaciones, el autocuidado (chequeos preventivos) y la mejora de las condiciones laborales y de vida de todas aquellas mujeres que desempeñan roles esenciales como cuidadoras en establecimientos que albergan a personas bajo el cuidado y custodia del Estado. Reconocemos la labor fundamental que realizan y resaltamos la urgencia de crear un entorno más seguro, digno y empático, tanto para las personas que están privadas de libertad como para quienes las cuidan y acompañan.

A lo largo de nuestros informes, hemos destacado recomendaciones orientadas a la mejora de estos espacios, promoviendo el respeto, la empatía y el bienestar tanto de las mujeres cuidadoras como de las mujeres que se encuentran privadas de libertad o bajo custodia, incluyendo aquellas en cárceles, hospitales psiquiátricos, unidades de salud mental, instituciones para niñas y adolescentes, así como en establecimientos de personas mayores.

Reiteramos nuestro compromiso inquebrantable con la dignidad, el respeto y el bienestar de todas las mujeres, independientemente de las circunstancias en las que se encuentren. Continuaremos trabajando por un sistema que garantice sus derechos y, sobre todo, por un mundo más justo, inclusivo y equitativo para todas.