Ginebra. 31 de enero 2025 — El Comité para la Prevención de la Tortura de Chile participó en el Seminario web convocado por el Subcomité para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (SPT), durante su 55ª sesión. Tras la adopción de su primera Observación General sobre el artículo 4 del Protocolo Facultativo (lugares de privación de libertad) este año, el SPT extendió una invitación a todos los Mecanismos Nacionales de Prevención del grupo regional de las Américas con el propósito de promover la difusión y comprensión de la Primera Observación General.
Durante el seminario, se discutieron las dificultades que algunos MNP han enfrentado al acceder a ciertos lugares de privación de libertad, a menudo debido a interpretaciones limitadas de la definición de «privación de libertad» por parte de los Estados Partes. A través de este seminario web, el SPT buscó sensibilizar a los MNP de la región sobre la importancia de una interpretación amplia y precisa del término, además de ofrecer un espacio para intercambiar buenas prácticas y desafíos.
Tal como se mencionó previamente, el seminario se centró en la Primera Observación General N° 1 (2024). Documento disponible en el siguiente link (Descargar)
El artículo 4 define «lugares de privación de libertad» como cualquier espacio bajo la jurisdicción de un Estado Parte donde se encuentren personas privadas de su libertad, ya sea por orden de una autoridad pública o con su consentimiento expreso o tácito. Esta definición abarca no solo los lugares tradicionales de detención, sino también cualquier lugar donde la autoridad pública consienta o instigue la privación de libertad.