El 10 de diciembre, el Comité para la Prevención de la Tortura de Chile (CPT) conmemoró el 40° aniversario de la adopción de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (UNCAT) por la Asamblea General de las Naciones Unidas. El evento, realizado en sus dependencias, reunió a destacados invitados internacionales, como miembros del Comité contra la Tortura, el Subcomité para la Prevención de la Tortura y la Asociación para la Prevención de la Tortura.
Durante la jornada, se discutieron los avances y desafíos en la implementación de la Convención y el Protocolo Facultativo (OPCAT), que obliga a los Estados ratificantes a establecer Mecanismos Nacionales de Prevención de la Tortura (MNP). Estos mecanismos realizan visitas periódicas a lugares de detención para prevenir la tortura y garantizar el respeto a los derechos humanos.
El evento destacó el compromiso global en la lucha contra la tortura y la necesidad de seguir fortaleciendo los mecanismos de prevención y la protección de los derechos humanos. Así lo recalcó la Presidenta del CPT, Yamileth Granizo, enfatizó la importancia de fortalecer la colaboración entre el CPT e INDH en todo el país, especialmente en regiones, para mejorar la prevención de la tortura y promover los derechos humanos.
La jornada contó con la participación de distinguidos invitados internacionales, como Jorge Contesse (miembro del Comité contra la Tortura, CAT), Barbara Bernath (miembro del Subcomité para la Prevención de la Tortura, SPT, quien asumirá en enero de 2025) y Sara Vera (miembro de la Asociación para la Prevención de la Tortura, APT). Además, estuvieron presentes consejeras y jefes regionales del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), así como el equipo del Comité.